Hubs científicos para el fomento de la colaboración
La Fundación Leitat desempeña un papel clave en la conceptualización, creación y gestión de infraestructuras científico-técnicas diseñadas para impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i). Estas instalaciones actúan como Hubs Científicos que fomentan la colaboración entre agentes industriales, académicos y de investigación, contribuyendo al desarrollo económico y social del territorio.
Objetivo principal
Proporcionar espacios especializados que faciliten el desarrollo de actividades de I+D+i, mejorando la competitividad de los sectores científicos y tecnológicos, y atrayendo talento e inversión al ecosistema innovador. real en la sociedad.
Infraestructuras gestionadas
Ubicación: Calle de la Innovació, 2, Terrassa.
Descripción: Espacio multidisciplinar para la investigación avanzada y el desarrollo tecnológico. Sus instalaciones fomentan la creatividad y la transferencia tecnológica entre empresas, investigadores y emprendedores.
Financiación: Recibió ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa PO FEDER Catalunya 2007-2013, con una financiación del 50% del gasto elegible. El periodo de ejecución fue entre 2009 y 2011.
Impacto: Ha facilitado la creación de nuevas líneas de investigación y el desarrollo de productos innovadores en sectores como biomedicina y salud, manufactura avanzada e impresión 3D.
Ubicación: Calle Pallars, 179-185, Barcelona.
Descripción: Espacio diseñado para albergar proyectos tecnológicos que requieren infraestructura técnica avanzada. Ofrece un entorno colaborativo que conecta a los principales agentes del ecosistema innovador de Barcelona.
Financiación: Recibió ayudas del programa PO FEDER Catalunya 2007-2013, con una financiación del 50% del gasto elegible. El periodo de ejecución fue entre 2012 y 2015.
Impacto: Ha contribuido a atraer empresas tecnológicas y científicas a Barcelona, consolidando su posición como un referente en innovación en biomedicina y salud.
Nuestro Compromiso
Apostamos por la gestión eficiente de infraestructuras científico-técnicas como motor del desarrollo tecnológico e industrial. Estos espacios seguirán siendo clave para conectar conocimiento, tecnología e industria, generando beneficios tangibles para la sociedad y fortaleciendo el tejido empresarial.
Contáctanos para explorar cómo podemos colaborar